No arriesgues tu supervivencia al no detectar un ataque cibernético
El aumento de la digitalización ha creado vulnerabilidades de gran alcance para la empresa moderna. A medida que los atacantes cibernéticos encuentran formas cada vez más inteligentes de violar las defensas de seguridad, la investigación sugiere que puede llevar más de cien días detectar un ataque en su sistema. Por lo tanto, el coste de no identificar un ataque tiene graves implicaciones para sus resultados, desde la pérdida de confianza del cliente y el posible robo de propiedad intelectual, hasta multas por incumplimiento de la seguridad de los datos.
Detecta ataques desconocidos y marca actividades sospechosas
¿Sabrías si tu sistema de TI ha sido comprometido? El servicio Threat Hunting de Capgemini reconoce que nunca se puede garantizar una protección del 100 %, por lo que es vital detectar una intrusión maliciosa lo más rápido posible. Para lograrlo es necesario partir de un enfoque único.
A diferencia de las empresas de productos de ciberseguridad, mantenemos nuestro alcance limitado (nos enfocamos en un perímetro crítico definido), pero no restringimos la cantidad de alertas que marcan actividades sospechosas. El análisis humano reduce el riesgo de perder un ataque, mientras que un enfoque en el comportamiento anómalo y los cambios no deseados en los programas autorizados detecta ataques desconocidos.
Una combinación única de análisis humano y automatización
Nuestro servicio de Threat Hunting va más allá de la automatización. Al incorporar análisis humanos profundos de expertos, reducimos el riesgo de que el análisis de datos automatizado pierda intrusiones maliciosas. Con los métodos de ataque en constante evolución, es difícil para las herramientas de detección mantenerse al tanto de la amenaza. Si bien los SOC basan la detección en un gran perímetro para amenazas conocidas, consideramos las amenazas persistentes desconocidas y avanzadas. Y al aceptar más falsos positivos, también reducimos en gran medida los falsos negativos.
Caza la ciberamenaza para reducir el riesgo.