La evolución de las funciones de inteligencia de los vehículos requiere hardware con unas mayores capacidades y redes internas de alta velocidad. Las arquitecturas E/E en Automoción también han iniciado una transformación importante para adaptarse a estas tendencias, desde arquitecturas distribuidas modulares hasta arquitecturas basadas en domain controller.
Parte de esta evolución necesita de los servicios en la nube, actualmente con rendimientos limitados y enfocados principalmente en servicios de infotainment. La aparición de la conectividad 5G y las tecnologías Mobile Edge Computing, que aparecen en este contexto, abren la puerta a un mundo de oportunidades para mejorar el rendimiento de los vehículos con servicios on line en tiempo real. En este marco, Capgemini Engineering ha combinado sus habilidades en Ingeniería en Automoción, conectividad y redes avanzadas para desarrollar REMOTIS.
REMOTIS es un proyecto de I+D de Capgemini Engineering que tiene como objetivo desarrollar un vehículo con inteligencia a través de edge computing que sea capaz de realizar funciones de conducción autónoma calculadas exclusivamente en el edge, aprovechando el 5G y las soluciones Mobile Edge Computing orientados a obtener una capacidad informática aumentada y comunicaciones de baja latencia.
Esta solución tiene como objetivo demostrar que la próxima generación de tecnologías de conectividad y redes avanzadas permitirán externalizar las funciones complejas de computación del vehículo (menores costes en Embedded Control Units), así como aprovechar la información y las posibilidades extendidas en la nube (decisiones colaborativas de conducción, avisos de emergencia, navegación mejorada, etc.).
En este marco, el vehículo gestiona todos los sensores, enviando datos en tiempo real directamente al edge (conectividad 5G), donde se procesan los datos (predicción, planificación y control). La decisión de control se envía de vuelta al vehículo, donde se controlan los actuadores con el menor delay posible.
El tiempo real es un parámetro clave para el funcionamiento de esta solución. Esta arquitectura disruptiva combina la conectividad de alta velocidad (fiabilidad y baja latencia) con las capacidades de computación aumentadas del edge. El vehículo se convierte en la unidad de actuación (manteniendo una capa de control de seguridad), mientras que el edge y la nube toman el control de los servicios de conducción y movilidad.