Saltar al contenido

Ingeniería biológica

capgemini-invent

Los avances en ingeniería biológica, a veces conocida como biología sintética, están abriendo una nueva revolución industrial para responder a imperativos económicos, medioambientales y sociales.

¿Qué es la ingeniería biológica? La ingeniería biológica es una disciplina emergente de la biotecnología con un potencial perturbador en todos los sectores, ya sea para hacer frente a la crisis climática mediante productos biodegradables y estrategias novedosas de recaptura de carbono o para hacer posibles nuevos fármacos y terapias que permitan alcanzar niveles sin precedentes de medicina personalizada.

También conocida como «biología de ingeniería», la biología sintética aprovecha la IA y otras tecnologías y procesos innovadores para reducir radicalmente el tiempo y el coste de la realización de soluciones biotecnológicas. Desde las ciencias de la vida hasta la fabricación, pasando por los productos farmacéuticos y los bienes de consumo, las aplicaciones de la biología sintética están ayudando a las principales organizaciones a afrontar el momento de formas verdaderamente disruptivas y asombrosas.

En Capgemini Invent, contamos con un conjunto muy inusual de competencias científicas, de ingeniería, computacionales y de asesoramiento para ayudar a los clientes a navegar por el proceso E2E de creación y lanzamiento de nuevas BioSoluciones.

Aplicaciones de la biología sintética

En todos los sectores, la biología sintética está cambiando el mundo de formas nuevas y poderosas.

Farmacéutica y medicina

Permitir nuevas formas de descubrimiento avanzado de fármacos y producción de anticuerpos, ingeniería de tejidos, terapias génicas y diagnósticos para una asistencia sanitaria más eficaz.

Permitir la producción de biocombustibles nuevos y más sostenibles, como el biodiésel y el bioetanol, que pueden reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Crear soluciones alternativas para materiales como envases, tejidos y plásticos, junto con productos químicos e ingredientes, en ámbitos como fertilizantes, detergentes, fragancias y disolventes con huellas más sostenibles.

Creación de cultivos de mayor rendimiento, con una producción más sostenible y la posibilidad de cultivar alimentos y proteínas sintéticas en laboratorios.

Capturar carbono de nuevas formas, crear biosensores que alerten de la presencia de contaminantes y ofrecer enfoques para limpiar/purificar recursos y residuos químicos.

Cómo podemos ayudarle: acelerando su viaje hacia la bioeconomía

En Capgemini Invent ayudamos a los clientes a recorrer con éxito el camino de principio a fin, desde la creación de una nueva y convincente visión SynBio, hasta la realización práctica de avances biotecnológicos y su impacto comercial.

Guiamos tanto a empresas emergentes visionarias como a grandes multinacionales en el impulso de una estrategia de bioeconomía. Nuestra experiencia abarca la biología sintética «de ingeniería», el desarrollo de ensayos, la ingeniería de escalado físico, el hermanamiento digital y la IA. Nuestras instalaciones incluyen laboratorios de biología sintética de última generación impulsados por IA, instalaciones de ingeniería y una granja de servidores para resolver los retos técnicos y científicos más difíciles.

Además, nuestros consultores en biotecnología le ayudarán a explorar oportunidades, crear casos de negocio y sostenibilidad, probar la viabilidad y gestionar su presupuesto y calendario de innovación para lograr el mayor impacto empresarial.

Biología de ingeniería

Para obtener más información sobre cómo implementar la ingeniería o la biología sintética para obtener una ventaja competitiva, complete el formulario a continuación y uno de nuestros expertos en biotecnología se pondrá en contacto con usted.

Synthetic biology beta Image
Demystifying Engineering Biology featured image

El futuro de la ingeniería biológica: La confianza importa

Es crucial desmitificar las soluciones de bioingeniería para demostrar su valor, ganar la confianza y la comprensión del público, e impulsar su adopción y el crecimiento económico.

Acelerar la bioeconomía impulsada por la tecnología

Explore nuestro libro blanco sobre la aceleración de la bioeconomía impulsada por la tecnología en colaboración con el Foro Económico Mundial y publicado en su sitio web

Versión final del libro del Informe del Foro Económico Mundial: Acelerando la Bioeconomía Impulsada por la Tecnología

Historias de clientes